A pesar de que el zorro no vive en grupos, se encontrarán unos con otros cuando llega el momento del apareamiento. Lo que resulta interesante es que una vez que un par de zorros se hayan apareado seguirán haciéndolo cada año hasta que uno de los dos muera. Eventualmente estos zorros pueden encontrarse en el transcurso del año y compartir los alimentos, el aseo, y para interactuar socialmente. Este comportamiento es diferente en otros tipos de animales que sólo se encuentran en el momento de la reproducción. Estos animales emiten olores fuertes que les ayudan a encontrar a su pareja.

En muchas áreas, el zorro es capaz de reproducirse durante todo el año. Sin embargo, también lo hacen en los primeros meses del invierno debido a la vegetación y a las temperaturas. Los machos se quedan para ayudar a las hembras con sus hijos. El período de gestación de los zorros es de unos 53 días, y por lo general nacen de 4 o 5 zorritos en cada camada.

Estos animales son muy vulnerables durante las primeras semanas de vida. Tanto las hembras como los machos son sordos y ciegos al nacer, también tienen muy poco pelo, el cual necesitan para mantenerse calientes. Si la madre los abandona no tendrán posibilidad de sobrevivir.
La madre tiene que estar con los recién nacidos para protegerlos, y para ofrecerle la leche de su cuerpo. El macho tiene que ir a buscar comida para que la hembra pueda permanecer con sus crías en la guarida, para protegerlos de los depredadores. Cuando estos animales tienen cerca de un mes de edad salen de la madriguera. En este caso comenzaran a comer carne y tomar leche para ponerse fuertes, a medida que pase el tiempo tomarán menos leche, y cuando llegue el verano comenzaran a cazar por su cuenta. Las crías se pasan tiempo jugando unos con otros, y esto les ayuda a ponerse fuertes, y a desarrollar habilidades para cazar a sus presas. Los pequeños jugarán al tira y afloja con la comida.
Alcanzarán la madurez en el otoño y comenzarán a pelearse entre ellos. Las actividades lúdicas de su juventud darán paso a la agresividad y la búsqueda de la supervivencia, y es aquí cuando tomaran caminos separados para encontrar su propio lugar en el mundo.
La tasa de mortalidad para los zorros es muy alta. Más de la mitad morirá antes de cumplir los 10 meses de edad. Muchos no viven más de unos pocos años en la naturaleza debido a las condiciones de supervivencia. Sin embargo, pueden sobrevivir hasta 14 años en la naturaleza con las condiciones adecuadas, y hasta 20 años en cautiverio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario